Buscar este blog

sábado, 7 de mayo de 2011

La Globalizacion y la Cultura interactuan.

La globalización y la cultura, como vimos en el articulo anterior, son conceptos que queramos o no en el mundo actual, deben interactuar de una manera u otra, es decir, debemos entender que la importancia de una y otra son caminos que se bifurcan pero nunca se deslindan por completo.
Al hablar de cultura se nos viene a la cabeza un tema muy en boga el dia de hoy, El Turismo, el turismo nos habla de la globalizacion como vínculo entre sociedades, mediante este se da la entrada de capital a los paises ricos en historia, pero no siempre ricos en economia;  es asi  como se da un extraño "acuerdo mutuo", en el cual  mientras exista apoyo monerario por parte de los turistas no habra ninguna limitacion con respecto a los fines que estos persigan, siendo asi  comienza un intercambio desventajoso.
Lo  queramos creer o no la cultura sufre un desgaste puesto que el mezclarse con idividuos miembros de un entoerno distinto repercute creando rechazo de costumbres ppropias y acedptacion de tradiciones ajenas,  motivo por el cual  se da la perdida de importantes recursos culturales, ya sean sitios fisicos que han jugado un papel importante en la historia o costumbres espirituales a las que se tacha de anticuadas e insignificantes. Ahora observando este critico panorama ¿Sera que dos  o mas sociedades que comparten un mismo territorio  pueden convivir sin necesidad de desgastar sus respectivas creencias?
 
Este video es una pequeña muestra de como la globalizacion y la cultura pueden mezclarse en un mundo en el que deben de  convivir 194 naciones... http://vimeo.com/408231  ¡Disfrutenlo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario